Si le dijeran que están a punto
de escuchar a la banda más ruidosa, rebelde y verdadera del rock, probablemente
les venga a la mente la palabra Motörhead. Arrastrando su primer gran éxito en
ventas “Ace Of Spades” Lemmy y compañía trasladaron el gran poder de
desenfrenado Rock & Roll a su primer trabajo en vio “No Sleep’ till
Hammersmith”.

Grabado entre el 28 y el 30 de
marzo de 1981, con la excepción de Iron Horse/Born To Lose grabado en 1980, No
Sleep’till Hammersmith, presenta clásicos memorables en la historia de la
banda. Cabe destacar que este trabajo llegó al Nº 1 de los charts ingleses,
esto motivado según Lemmy por el intenso trabajo realizado por la banda en sus
presentaciones en vivo.
Nuestro álbum comienza con Ace Of Spades sonando más fuerte que
nunca, con un Lemmy imponente en sus alaridos y una batería incansable, la cual
nos acompañará durante todo el disco. Seguidamente pasamos a Stay Clean, Metropolis, y The Hammer,
que caen como tremendos bloques de buena música, agresivas como solo ellas
pueden ser.
Continuando encontramos Iron Horse/Born To Lose, No Class y Overkill tres grandes
clásicos de la banda, inmejorables en velocidad y sonido, todos y cada uno son
muestras del gran poder que ha tenido Motörhead desde sus comienzos y la
influencia tan marcada que tienes en bandas de tanto renombre como Megadeth,
Metallica, Pantera, Anthrax, entre tantos otros.
Entre los siguientes clásicos presentados tenemos (We Are) The Road Crew , Capricorn,
Bomber, Motörhead y Over The Top. Cuatro
canciones terriblemente bien escritas con citas tan profundas tanto en su doble
sentido como en su ingeniosidad, demostrando la increíbles analogías logradas
por Lemmy a las que ya nos tiene acostumbrados.
Este trabajo en directo es una joya si se quiere rememorar
aquella época de la banda, en la que aún era joven, en existencia, porque aun
después de casi 40 años Motöhead sigue teniendo el mismo espíritu rebelde que
emprendió tal revolución en la historia del rock.
No hay comentarios:
Publicar un comentario